Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas
martes, 19 de julio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
Diez Curiosidades de la Naturaleza
El único desierto que se inunda
Es quizás una de las más deslumbrantes maravillas naturales de Brasil. En el estado brasileño de Maranhao existe un gigantesco desierto de dunas blancas conocidas como Lençois Maranhenses.
Lo que hace increíble a éste lugar sucede entre los meses de junio y septiembre, cuando las lluvias abundantes comienzan a acumular agua entre los desniveles de los médanos conformando gigantescos estanques de agua verde azulado.

Aunque los lagos permanecen todo el año, es en éstos meses cuando están más extensos, ya que luego se vuelven escasos y hasta llegan a secarse por completo.
Increíblemente a pesar de ser un desierto, las lluvias pueden alcanzar en un año récord los 1,600mm, casi 300 veces lo que llueve en el Sahara.
Los lagos, atractivo para el turismo, son un lugar ideal para darse un chapuzón, y aconsejan visitarlos embadurnados en protector solar. Un lugar que dicen, es de los que hay que conocer antes de morirse.

Más fotos aquí
Olas que brillan
Aunque la imagen está ligeramente retocada, el efecto de olas que brillan con luz azul es un fenómeno completamente natural y de indescriptible belleza: un resplandor de luz azul verdoso interrumpe la oscuridad del mar con cada rompiente.
Son en realidad millones de organismos microscópicos bioluminiscentes.



Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!
domingo, 12 de junio de 2011
Terremoto en Valencia..... de escala 2.9
Confirmado el terremoto en localidades de Valencia.
MagnitudeML 2.9
RegionSPAIN
Date time2011-06-11 22:46:47.0
UTCLocation39.39 N ; 0.31 WDepth10 km
Distances12 km SE Valencia (pop 793,332 ; local time 00:46:47.6 2011-06-12)
7 km E Catarroja (pop 23,463 ; local time 00:46:47.6 2011-06-12)
Fuente
MagnitudeML 2.9
RegionSPAIN
Date time2011-06-11 22:46:47.0
UTCLocation39.39 N ; 0.31 WDepth10 km
Distances12 km SE Valencia (pop 793,332 ; local time 00:46:47.6 2011-06-12)
7 km E Catarroja (pop 23,463 ; local time 00:46:47.6 2011-06-12)
Fuente
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!
jueves, 9 de junio de 2011
10 cosas que puedes hacer para salvar el océano.
1. Conciénciate del CO2 que produces y ahorra energía.
Reduce los efectos del cambio climático en el océano dejando el coche en casa cuando puedas y se consciente de tu consumo de energía en el hogar y el trabajo. Algunas cosas que puedes hacer para empezar hoy: Cambiar a bombillas incandescentes por unas de luz fluorescente, usar las escaleras en vez del ascensor o utilizar ventiladores en vez de los contaminantes aires acondicionados.
Reduce los efectos del cambio climático en el océano dejando el coche en casa cuando puedas y se consciente de tu consumo de energía en el hogar y el trabajo. Algunas cosas que puedes hacer para empezar hoy: Cambiar a bombillas incandescentes por unas de luz fluorescente, usar las escaleras en vez del ascensor o utilizar ventiladores en vez de los contaminantes aires acondicionados.
Poblaciones mundiales de peces se están agotando rápidamente debido a lademanda, la pérdida de hábitat, y las prácticas de pesca insostenibles. Al hacer compras o salir a cenar, ayudar a reducir la demanda de especies sobreexplotadas y elige productos del mar que sean saludables y sostenibles.
3. Utilice menos productos de plástico.
Los plásticos que terminan como basura al mar contribuyen a la destrucción del hábitat ahogando y matando a decenas de miles de animales marinos cada año. Para limitar su impacto, usa botellas de agua reutilizable, guarda los alimentos en recipientes no desechables, lleva tu propia bolsa de tela u otra bolsa reutilizable al hacer compras, y recicla siempre que sea posible.
Los plásticos que terminan como basura al mar contribuyen a la destrucción del hábitat ahogando y matando a decenas de miles de animales marinos cada año. Para limitar su impacto, usa botellas de agua reutilizable, guarda los alimentos en recipientes no desechables, lleva tu propia bolsa de tela u otra bolsa reutilizable al hacer compras, y recicla siempre que sea posible.
Si te gusta el buceo, el surf, o relajarte en la playa, linpia siempre antes de irte. Explora y aprecia el océano sin interferir con la vida silvestre o la eliminación de las rocas y corales. Ve mas allá animando a los demás a que respeten el medio marino o a participar en limpieza de playas locales.
5. No comprar productos que perjudiquen la Vida Marina
Algunos productos contribuyen al daño de los frágiles arrecifes de coral y las poblaciones marinas. Evita comprar artículos tales como joyería de coral, conchas, accesorios de pelo (a partir de las tortugas carey), y productos derivados del tiburón.
Algunos productos contribuyen al daño de los frágiles arrecifes de coral y las poblaciones marinas. Evita comprar artículos tales como joyería de coral, conchas, accesorios de pelo (a partir de las tortugas carey), y productos derivados del tiburón.
6. Trata a tus mascotas respetando el medio marino.
Lee las etiquetas de alimentos para mascotas y considera la sostenibilidad de la pesca la hora de elegir una dieta para su mascota. Nunca tires la arena del gato por el desagüe, ya que pueden contener agentes patógenos nocivos para la vida marina. Evita tener en tu acuario peces de agua salada capturados en la naturaleza,y nunca liberes peces en el mar u otras masas de agua, ya que es una práctica que puede introducir especies no autóctonas perjudiciales para elecosistema existente.
Lee las etiquetas de alimentos para mascotas y considera la sostenibilidad de la pesca la hora de elegir una dieta para su mascota. Nunca tires la arena del gato por el desagüe, ya que pueden contener agentes patógenos nocivos para la vida marina. Evita tener en tu acuario peces de agua salada capturados en la naturaleza,y nunca liberes peces en el mar u otras masas de agua, ya que es una práctica que puede introducir especies no autóctonas perjudiciales para elecosistema existente.
7. Apoyar a las organizaciones que trabajan para proteger el Océano
Muchos institutos y organizaciones están luchando para proteger el hábitat y la fauna marina. Busca una organización nacional y considera la posibilidad de apoyarla monetariamente o de trabajar como voluntario en ella. Si vives cerca de la costa, únete a un grupo local y participa en proyectos cerca de casa.
Muchos institutos y organizaciones están luchando para proteger el hábitat y la fauna marina. Busca una organización nacional y considera la posibilidad de apoyarla monetariamente o de trabajar como voluntario en ella. Si vives cerca de la costa, únete a un grupo local y participa en proyectos cerca de casa.
Investiga las políticas oceánicas de candidatos a alcaldes antes de votar o ponte en contacto con sus representantes locales para hacerles saber que apoyas proyectos de conservación marina. Considera la posibilidad de ir a los restaurantes y pescaderías cercanos para concienciarles de que solo vendan o utilicen productos pesqueros sostenibles, y habla acerca de tus preocupaciones si ves una especie amenazada en el menú o en la pescadería.
9. Viaja por el Mar responsablemente
Práctica de manera responsable el surf, kayak y otras actividades recreativas en el agua. No tires nada por la borda, y se conscientes de la vida marina en las aguas a tu alrededor.Si vas a reservar un crucero para tus próximas vacaciones, haz una investigación para encontrar la opción más respetuosa del medio ambiente.
Práctica de manera responsable el surf, kayak y otras actividades recreativas en el agua. No tires nada por la borda, y se conscientes de la vida marina en las aguas a tu alrededor.Si vas a reservar un crucero para tus próximas vacaciones, haz una investigación para encontrar la opción más respetuosa del medio ambiente.
10. Aprenda sobre los océanos y la vida marina
Toda la vida en la Tierra está conectada con el océano y sus habitantes. Cuanto más aprenda acerca de los problemas que enfrenta este sistema vital, más te interesará ayudar a mantener su salud. Luego, comparte estos conocimientos para educar e inspirar a otros.
Texto: National Geographic Traducción por: VFC
IR AL HILO
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!
domingo, 5 de junio de 2011
La fosa de las Marianas a escala. (El lugar mas profundo de la tierra)
En el pacífico noroccidental y próxima a las Islas Marianas se encuentra la homónima Fosa de las Marianas, la región oceánica más profunda conocida hasta la fecha. Es sabido que la profundidad de este misterioso rincón del planeta alcanza los 11 mil metros y que su profundidad alberga formas de vida realmente increíbles.
En teoría imaginarnos 11.000 metros es fácil: es la altura promedio que alcanza un avión comercial. Esto es definitivamente una gran distancia, ¿pero eres capaz de visualizarla a escala?
En la infografía que verás a continuación (Click para ver la ilustración) podrás observar la Fosa de las Marianas a escala, para así poder calcular correctamente las distancias. Lo que tomamos como referencia es ese puntito que aparece flotando en la superficie del mar. Es un hombre, a escala, por supuesto. Inmediatamente abajo el punto mayor es una ballena azul, el animal más grande de la Tierra. Más abajo... oscuridad.
La infografía está en inglés, pero es fácilmente traducible. Para calcular la distancia ten en cuenta la siguiente conversión: 1 pie = 0.3048 metros
En la siguiente imagen podemos ver en escala la profundidad que alcanza: (La imagen era tan sumamente grande que he tenido que cortarla en varias partes.)
Como extra añadir:
El Batiscafo Trieste, con el que Jacques Piccard llegó a la máxima profundidad de la fosa de las Marianas el 23 de enero de 1960
IR AL HILO
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!
En teoría imaginarnos 11.000 metros es fácil: es la altura promedio que alcanza un avión comercial. Esto es definitivamente una gran distancia, ¿pero eres capaz de visualizarla a escala?
En la infografía que verás a continuación (Click para ver la ilustración) podrás observar la Fosa de las Marianas a escala, para así poder calcular correctamente las distancias. Lo que tomamos como referencia es ese puntito que aparece flotando en la superficie del mar. Es un hombre, a escala, por supuesto. Inmediatamente abajo el punto mayor es una ballena azul, el animal más grande de la Tierra. Más abajo... oscuridad.
La infografía está en inglés, pero es fácilmente traducible. Para calcular la distancia ten en cuenta la siguiente conversión: 1 pie = 0.3048 metros
En la siguiente imagen podemos ver en escala la profundidad que alcanza: (La imagen era tan sumamente grande que he tenido que cortarla en varias partes.)
Con ello en mente calcula las distancias que se marcan como relevantes en la infografía. Es notable el pequeño alcance que tiene la luz del sol hacia la profundidad de la fosa, nada más que 3.280 pies. Luego hay muy poco destacable más allá de alguna forma de vida sumamente extraña como el Anoplogaster cornuta o el Architeuthis (Calamar gigante).
Vale destacar que la Fosa de las Marianas es el punto más profundo conocido por el hombre, pues sólo se ha mapeado un 10% del océano, por lo que perfectamente pueden quedar aun fosas más profundas por descubrir.Como extra añadir:
El Batiscafo Trieste, con el que Jacques Piccard llegó a la máxima profundidad de la fosa de las Marianas el 23 de enero de 1960
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)