Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de abril de 2012

Porque Andalucía masmola Forocoches, y mucho!

Al ver otro hilo y despues de levantarme de la siesta y cobrar la paguica, mi arma, me han dao ganas de poner esto.

La Alhambra de Granada.


Playa de los muertos, Almeria.


Más tras el salto como siempre!

sábado, 31 de marzo de 2012

Construcciones antiguas, pero muy muy antiguas.

Las hay para todos los gustos y de todos los colores,llenas de misterio la mayoría,eso es innegable y indiscutible.

Tiahuanaco:La ciudad de los hijos del sol.
A 4.000 metros de altura, allí en la cumbre del altiplano boliviano, las pétreas ruinas de Tiahuanaco, cercano al Lago Titicaca, desafían a investigadores, arqueólogos, antropólogos, periodistas y simples observadores.

Palabras de extrañas cadencias sonoras, con influencias aymaráes, como la Pirámide de Akapana, El Palacio de Putuni, El Dintel de Kantatayita, el Templo de Kalasasaya o la monumental Puerta del Sol, llaman nuestra atención.
Dicen que es la ciudad más antigua del mundo. Que su origen se remonta y se confunde con los orígenes de la humanidad.

Posiblemente, nunca sabremos con certeza la historia de Tiahuanaco. Se perderá, tal vez, para siempre en la noche de los tiempos.



Mucho más tras el salto

viernes, 30 de marzo de 2012

Fotos del antiguo oeste, no son sacadas de películas.







Más tras el salto!

viernes, 10 de febrero de 2012

lunes, 30 de enero de 2012

Star Wars: Japón Feudal ¡Espectaculares dibujos!


 Más tras el salto!

lunes, 23 de enero de 2012

El Canijo y su chirigota contra ETA

Este pasodoble va dedicado a todos aquellos que lo llaman opresión, a todos aquellos que los llaman presos políticos, a todos esos sinvergüenzas que lo llaman conflicto.


IR AL HILO
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!
Si te gustó esta entrada, dale a ME GUSTA! ^^

jueves, 29 de diciembre de 2011

TEST con las 100 preguntas que todos deberíamos saber en el S. XXI.

Pues eso, gente como Eduardo Punset, Alex de la Iglesia, Carlos Herrera, Soledad Puertaolas, Jose A. Marina...entre otros, considera que este test está compuesto por las 100 preguntas que todos deberíamos saber. Yo solo he sacado 58, pero viendo la dificultad, creo que está bien y me doy con un canto en los dientes...

GRAN TEST DEL CONOCIMIENTO:
TEST


IR AL HILO
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!
Si te gustó esta entrada, dale a ME GUSTA! ^^

sábado, 24 de diciembre de 2011

Los 100 mejores libros de la historia: ¡Regala libros!

Muchas listas se han elaborado ya sobre los mejores libros de la Historia, de todas formas nunca viene mal recordar o descubrir libros maravillosos.

1984, George Orwell
100 años de soledad, Gabriel García Márquez
Crimen y Castigo, Fedor Dostoievsky
La Odisea, Homero
A sangre fría, Truman Capote
Guerra y Paz, Leon Tolstoi
El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde
Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes
Grandes expectativas, Charles Dickens
El rojo y el negro, Stendahl

La Divina Comedia, Dante Alighieri
Orgullo y Prejuicio, Jane Austen
Fausto, Johann Wolfgang Goethe
Catch 22, Joseph Heller
El Conde de Montecristo, Alejandro Dumas
La insoportable levedad del ser, Milan Kundera
Las uvas de la ira, John Steinbeck
Demian, Herman Hesse
Madame Bovary, Gustave Flaubert
El tambor de Hojalata, Günter Grass


El principito, Antoine de Saint-Exupery
Cumbres borrascosas, Emily Brontë
Ulises, James Joyce
Lolita, Vladimir Nabokov
Un mundo feliz, Aldous Huxley
Pippi Calzaslargas, Astrid Lindgren
Hamlet, William Shakespeare
Los cuentos de Canterbury, Geoffrey Chaucer
Trópico de Cáncer, Henry Miller
La Ilíada, Homero

Drácula, Bram Stoker
El Decamerón, Giovanni Bocaccio
El gran Gatsby, Scott Fitzgerald
El guardián entre el centeno, J.D. Salinger
Chacal, Frederick Forsyth
Los miserables, Víctor Hugo
La señora Dalloway, Virginia Woolf
El origen de las especies, Charles Darwin
Frankenstein, Mary Shelley
Moby Dick, Herman Melville


Ensayo sobre la ceguera, José Saramago
La naranja mecánica, Anthony Burgess
En el camino, Jack Kerouac
El extranjero, Albert Camus
La metamorfosis, Franz Kafka
Zorba el Griego, Nikos Kazantzakis
En busca del tiempo perdido, Marcel Proust
Los renglones torcidos de Dios, Torcuato Luca de Tena
El buscón, Francisco de Quevedo
El señor de los anillos, J. R. R. Tolkien

La sombra del viento, Carlos Ruiz Zafón
Los viajes de Gulliver, Jonathan Swift
El túnel, Ernesto Sábato
Así habló Zaratustra, Friedrich Nietzsche
La Biblia
Pedro Páramo, Juan Rulfo
Las mil y una noches
La Eneida, Virgilio
Las Nieblas de Avalon, Marion Zimmer Bradley
El perfume, Patrick Süskind



El abanico de seda, Lisa See
Yo, Claudio, Robert Graves
La quinta montaña, Paulo Coelho
Thérèse Raquin, Èmile Zola
El nombre de la Rosa, Umberto Eco
Cinco horas con Mario, Miguel Delibes
La montaña mágica, Thomas Mann
Viaje al centro de la Tierra, Julio Verne
El Tartufo, Molière
Las aventuras de Huckelberry Finn, Mark Twain

Buenos días, tristeza, Francois Sagan
Las almas muertas, Nikolai Gogol
Casa de muñecas, Henrik Ibsen
Estudio en escarlata, Arthur Conan-Doyle
El señor de las moscas, William Golding
Alicia en el país de las maravillas, Lewis Carroll
Don Casmurro, Machado de Assis
Trainspotting, Irvine Welsh
El viejo y el mar, Ernest Hemingway
Harry Potter, J.K. Rowling


Guillermo Tell, Friedrich Schiller
Arde París, Dominique Lapierre
Diálogo, Galileo Galilei
Historia de la decadencia y caída del Imperio romano, Edward Gibbon
Los novios, Alessandro Manzoni
Bel-ami, Guy de Maupassant
Narraciones extraordinarias, Edgar Allan Poe
Príncipes de Maine, reyes de Nueva Inglaterra, John Irving
Alguien voló sobre el nido del cuco, Ken Kesey
Mientras agonizo, William Faulkner

Lo que el viento se llevó, Margaret Mitchell
Historia, Heródoto
El Lazarillo de Tormes, Anónimo
Matar a un ruiseñor, Harper Lee
Kim, Rudyard Kipling
Hojas de hierba, Walt Whitman
Momo, Michael Ende
Edipo Rey, Sófocles
El Aleph, Jorge Luis Borges
Los pilares de la Tierra, Ken Follett


IR AL HILO
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!
Si te gustó esta entrada, dale a ME GUSTA! ^^

viernes, 23 de diciembre de 2011

CONSTRUCCIONES PECULIARES: Los TULOU de YONGDING

Dentro de la provincia de Fujian (China), existe algo que podríamos denominar un “mundo perdido”, se trata de una zona que ha conservado, gracias a su inaccesibilidad, unos elementos, cultura, rasgos, tradiciones y construcciones sorprendentes, se trata del condado de Yongding.

Este lugar ha sido habitado por diferentes etnias, entre las que tenemos que destacar a los Hakka.

En este punto centramos el contenido del hilo, ya que esta comunidad se caracteriza por la construcción de unos curiosos edificios de viviendas: circulares, rectangulares o cuadrados, incluso existe alguno ovalado, en torno a los cuales se organizan los miembros de dicha étnia.



El 2011 en Imágenes [Segunda Parte]

PARTE I PARTE PRIMERA



Una nube de ceniza que salía del volcán Puyehue cerca de Osorno en el sur de Chile, 870 km al sur de Santiago, el 5 de junio. Puyehue volcán entró en erupción por primera vez en medio siglo, el 4 de junio de 2011, provocando evacuaciones de 3.500 personas, ya que envió una nube de cenizas que llegó a la Argentina. El Servicio Nacional de Geología y Minería dijo que la explosión que provocó la erupción también se produce una columna de gas de 10 kilómetros (seis millas) de altura, horas después de la advertencia de fuerte actividad sísmica en la zona.



Un avión de polvo de ceniza volcánica 07 de junio se encuentra conectada a tierra en el San Carlos de Bariloche, al sur de Argentina. El volcán Puyehue, en estado latente durante décadas, estalló en el centro-sur de Chile.


lunes, 19 de diciembre de 2011

Las mejores fotos de Reuters en este 2011









Personajes Harry Potter VS Señor de los Anillos... ¡CLAVADITOS!










 
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!
Si te gustó esta entrada, dale a ME GUSTA! ^^

10 pueblos curiosos de Europa (Fotos inside)

1. Una pueblo de cuento dentro de un cráter

Se llama Nördlingen, y se encuentra en Baviera, Alemania. Además de que su aspecto arquitectónico lo convierten en un lugar que parece de cuento dentro de la Ruta Romántica, el pueblo está emplazado en medio de un enorme cráter de meteorito caído hace millones de años. El cráter, tiene unos 25 kilómetros de diámetro por lo que estaremos dentro de él, aunque a simple vista no lo notemos.


lunes, 12 de diciembre de 2011

Nebulosas, las joyas de la corona del universo (ciencia y fotos)



Nebulosa roseta

Muchas más fotos pulsando en READ MORE.

¡Historia de los símbolos de España!


Me gustaría crear un hilo en el que aclarar el origen de los símbolos de nuestro país, y como algunos se han pervertido y utilizado para determinadas ideologías políticas.

Banderas

El primer símbolo que podríamos reconocer como Español, y no señorial o de un rey en concreto, se remonta al año 1506, la Cruz de Borgoña, introducida por Felipe I "El Hermoso", y utilizada ampliamente hasta 1785.



Se tiene constancia de que ésta bandera ondeó por nuestro ejército en la Batalla de Pavía, en 1525, y es la bandera que utilizaron los temidos Tercios Españoles.

Felipe II utilizó un fondo amarillo en vez de blanco para la cruz borgoñona




Posteriormente a 1785, éste símbolo lo adoptó el movimiento conocido como Carlismo

Éste símbolo ha sido adoptado por algunos territorios que han pertenecido a España, como Florida Ver bandera de Florida o Alabama (Ver bandera)

Al llegar la dinastía Borbón volvieron a cambiar el fondo amarillo por un fondo blanco, color relacionado a la familia Borbón.

Junto a ésta bandera existían otras, utilizadas en las embarcaciones, como esta, de la que existió otra versión de gala y otra versión "sencilla" y otra para las plazas marítimas , castillos y defensa de costas esta

Ésta bandera tenía un problema, era difícil diferenciar desde la distancia si un buque tenía pabellón español o extranjero, por lo que en 1785 se decide cambiar la bandera.
Sigue leyendo pulsando READ MORE!

sábado, 3 de diciembre de 2011

Pequeña introducción al cosmos [Grandísimo hilo cultural por Seneka_whs]



Introducción principal:
Galaxias:

Una galaxia es un sistema masivo de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo, y quizá materia oscura, y energía oscura, unidos gravitacionalmente.

La cantidad de estrellas que forman una galaxia es variable, desde las enanas, con 10⁷, hasta las gigantes, con 10¹² (10.00.000.000.000) estrellas (esto son muchas estrellas ).

Foto de una galaxia típica: (NGC 4414)


Formando parte de una galaxia existen subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiples.
Muchísima más información pulsando en READ MORE y EN EL HILO!

lunes, 28 de noviembre de 2011

Curso forocochero de alemán, ¡Genial!


Hallo! Willkommen!

Viendo el éxito que ha tenido el hilo de Aprender catalán me dispongo a realizar un curso gratuíto para todos los forococheros sobre el alemán.

Este curso irá destinado a aquellas personas que quieran tener una primera toma de contacto, así que trabajaremos un nivel A1 y conforme vaya pasando el tiempo y el interés de la gente siga, me limitaré a ir subiendo de nivel. Quien sabe, o lo mejor llegamos hasta un Nivel C2.

¿Por qué estudiar alemán?
Como todo el mundo sabe, Alemania ahora mismo es la primera potencia europea, y está en pleno auge económico, lo que convierte al idioma alemán en un vehículo de comunicación. Cada día, más personas están dispuestas a aprender alemán e irse a tierras bávaras para buscar empleo.

¿Qué vamos a aprender en este cursillo? Mi intención es que todos tengáis una primera toma de contacto, aprender a formular preguntas, aprender vocabulario, pronunciación. Quiero dividir este cursillo en 3 bloques: vocabulario, gramática y fonética. Gracias a mis estudios tengo cantidad de material didáctico que no dudaré en entregarlo a vuestra disposición, desde conversaciones .mp3 para escuchar y pronunciar hasta textos para traducir.

¿Qué vamos a necesitar para este curso? Lo principal es tener ganas y tiempo para aprender. Recomiendo además, comprar estos dos libros que facilitará mucho vuestro aprendizaje.

LAROUSSE GRAMÁTICA ESENCIAL ALEMANA.



LAROUSSE VOCABULARIO BÁSICO DEL ALEMÁN (buen libro de vocabulario donde toca todos los temas)




Intentaremos hacer que estas clases sean amenas, yo os mandaré ejercicio todas las semanas, y vosotros me lo mandaréis por correo para que yo os lo corrija. Si veo que sois muchos, colgaré las soluciones.

Debido a la escasez de tiempo que tendré esta semana y que todo el material está en casa de mis papis no podré empezar hasta la semana que viene aunque durante esta semana empezaré a preparar cosillas. He creado el hilo ahora para que la gente que esté interesada tenga tiempo a prepararselo, y para ir preparando mis cosas en el hilo. ME CONECTARÉ AL HILO POR LA NOCHE, A PARTIR DE LAS NUEVE DE LA NOCHE, ÉSTE SERÁ EL HORARIO DONDE PODRÉ CONTESTAR Y RESPONDER DUDAS IN SITU. Pero durante el resto del día, si tengo algunos huecos, me conectaré.

Personas que sepan alemán y quieran colaborar en la ayuda, sois bienvenidos.

Las clases, como he dicho anteriormente, empezarán desde 0. Empezaremos dando una clase de introducción al alemán, ya que es un idioma bastante peculiar y distinto al nuestro. Mañana me conectaré y empezaré con esa clase introductoria.

RECOMIENDO TENER ESOS DOS LIBROS QUE HE DICHO, SON BASTANTE BUENOS Y MI TEMARIO SERÁ BASTANTE PARECIDO AL QUE DEMOS ALLÍ.

IR AL HILO
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!

domingo, 27 de noviembre de 2011

Os traigo 8 frases celebres que he lei en ABC y me han gustado

«No tengo miedo de morir, solamente no quiero estar ahí cuando eso ocurra» Woody Allen

«Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras» William Shakespeare

«Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo» Napoleon

«Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas» Albert Einstein

«Hay quien ha venido al mundo para enamorarse de una sola mujer y, consecuentemente, no es probable que tropiece con ella» José Ortega y Gasset

«La violencia es el miedo a los ideales de los demás» Mahatma Gandhi

«Cuanto menos se lee, más daño hace lo que se lee» Miguel de Unamuno

«Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo» Ludwig van Beethoven

IR AL HILO
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!