El servicio de música en 'streaming' Grooveshark ha comunicado a parte de sus usuarios que el servicio dejará de ser gratuito y requerirá una cuota mensual. Por el momento se desconoce la totalidad de países a los que afecta la medida pero sí se sabe que Grooveshark está solicitando una cuota de 4 dólares al mes (3,03 euros).
Grooveshark es un servicio que permite a los usuarios buscar y
compartir música online, hasta el momento de manera gratuita y con
publicidad. Sin embargo, las últimas batallas legales de la compañía con
las discográficas EMI y Universal Music, incluido su cierre en
Alemania, parece que han hecho que Grooveshark se replantee su servicio.
En el comunicado, del que se hacen eco en el portal Simply zesty, los responsables del servicio aseguran que no tenían pensado cobrar por el servicio de Grooveshark, pero las condiciones así lo han exigido, si no quieren cerrar en otros países.
Por este motivo, desde la compañía piden a los usuarios "su apoyo",
con el que, aseguran, podrán mantener en activo el servicio. Los
responsables de Grooveshark han prometido que las "millones de
canciones, listas de reproducción, favoritos y los artistas" seguirán
disponibles gracias a esta contribución.
Por el momento no se
ha confirmado en qué países se ha tomado esta medida, aunque parece que
en Finlandia, Irlanda y Rusia son algunos de los primeros. Tampoco se ha
confirmado que si los usuarios que tenían cuentas de pago anteriormente
verán alterada su tarifa mensual.
Con este cambio en el
servicio, Grooveshark pierde parte de la ventaja que tenía sobre otros
servicios como Spotify, pero sigue siendo competitivo.
Fuente
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!
Si te gustó esta entrada, dale a ME GUSTA! ^^
Acabo de vérmela otra vez, y es jodidamente épica, y hablo desde el mas completo ateísmo. Las canciones son memorables, se nota que donde mete la mano Mr Zimmer, hay calidad.
Un hombre se sentó en una estación de metro en Washington DC y comenzó a tocar el violín, era una fría mañana de enero. Interpretó seis piezas de Bach durante unos 45 minutos. Durante ese tiempo, ya que era hora pico, se calcula que 1.100 personas pasaron por la estación, la mayoría de ellos en su camino al trabajo.
Tres minutos pasaron, y un hombre de mediana edad de dio cuenta de que había un músico tocando. Disminuyó el paso y se detuvo por unos segundos, y luego se apresuró a cumplir con su horario.
Un minuto más tarde, el violinista recibió su primer dólar de propina: una mujer arrojó el dinero en la caja y sin parar, y siguió caminando.
Unos minutos más tarde, alguien se apoyó contra la pared a escucharlo, pero el hombre miró su reloj y comenzó a caminar de nuevo. Es evidente que se le hizo tarde para el trabajo.
El que puso mayor atención fue un niño de 3 años. Su madre le apresuró, pero el chico se detuvo a mirar al violinista. Por último, la madre le empuja duro, y el niño siguió caminando, volviendo la cabeza todo el tiempo. Esta acción fue repetida por varios otros niños. Todos sus padres, sin excepción, los forzaron a seguir adelante.
En los 45 minutos que el músico tocó, sólo 6 personas se detuvieron y permanecieron por un tiempo. Alrededor del 20 le dieron dinero, pero siguió caminando a su ritmo normal. Se recaudó $ 32. Cuando terminó de tocar y el silencio se hizo cargo, nadie se dio cuenta. Nadie aplaudió, ni hubo ningún reconocimiento.
Nadie lo sabía, pero el violinista era Joshua Bell, uno de los músicos más talentosos del mundo. Él había interpretado sólo una de las piezas más complejas jamás escritas, en un violín por valor de 3,5 millones de dólares.
Dos días antes de su forma de tocar en el metro, Joshua Bell agotó en un teatro en Boston, donde los asientos tuvieron un promedio de $ 100.
Esta es una historia real. Joshua Bell tocando incógnito en la estación de metro fue organizada por el diario The Washington Post como parte de un experimento social sobre la percepción, el gusto y las prioridades de la gente. Las líneas generales fueron los siguientes: en un entorno común a una hora inapropiada: ¿Percibimos la belleza? ¿Nos detenemos a apreciarla? ¿Reconocemos el talento en un contexto inesperado?
Una de las posibles conclusiones de esta experiencia podrían ser:
Si no tenemos un momento para detenerse y escuchar a uno de los mejores músicos del mundo tocando la mejor música jamás escrita, ¿cuántas otras cosas nos estamos perdiendo?
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!
Si te gustó esta entrada, dale a ME GUSTA! ^^
Viernes 25 y sábado 26 de mayo
Getafe Open Air
Apertura de puertas: 16.45h / Comienzo conciertos: 17.30h
GRUPOS CONFIRMADOS
METALLICA
SOUNDGARDEN
SLAYER
WITHIN TEMPATION
MASTODON
CHILDREN OF BODOM
KYUSS LIVES!
GOJIRA
CLUTCH
ORANGE GOBLIN
SKINDRED
GHOST
SISTER
VITA IMANA
Sábado 26/05:
Metallica (web del grupo)
Slayer (el 25/05 estan en un festival en UK)
Mastodon (el 25/05 estan en el Rock in Rio Lisboa)
Clutch (web del grupo)
Sister (web del grupo)
Vita Imana (facebook)
Ghost (web del grupo)
IR AL HILO
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!
Si te gustó esta entrada, dale a ME GUSTA! ^^
No, no es ninguna tía cachonda.
No, tampoco es una actriz porno.
Y no, so cerdos, no es nada con tetas, sino un grupo de música forocochero de Granada!
Poco a poco empiezan a entreverse detalles oscuros sobre el cierre de Megaupload, y cada vez más esto se parece a una conspiración muy oscura. La semana pasadael Gobierno de EEUU a través del FBI cerró Megaupload
acusándoles de contrabando, lavado de dinero e infringir derechos de
autor. Pero, ¿hasta donde es cierto esto? ¿Es en realidad esa la razón
por la que han cerrado Megaupload? Pueda que haya mucho más detrás de
esto.
Para los que no lo sepáis, Megaupload no se limitaba a un servicio de alojamiento de archivos en la red,
tenía muchos más, y para todos los gustos y colores. De hecho siempre
han ido expandiéndose, y como empresa lo han hecho muy bien, ofreciendo
herramientas adaptadas a los tiempos modernos.
Este pasodoble va dedicado a todos aquellos que lo llaman opresión, a todos aquellos que los llaman presos políticos, a todos esos sinvergüenzas que lo llaman conflicto.
IR AL HILO
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!
Si te gustó esta entrada, dale a ME GUSTA! ^^
Sábado por la mañana
Bien temprano me levanto a fregar
Ya pasé la mopa bien limpia
Limpié los baños
Ahora toca rascar
Moja, moja...
La fregona me encanta
Ay si te friego...
Ay Ay si te friego !!
Se limpia...
Se limpia...
La fregona me encanta
Ay si te friego
Ay ay si te friego
Cuando llego de trabajar
En el sofá me gusta tumbar
Veo que esta todo ordenado
Toma tu premio
Ponte a chupar!!!
Moza, moza...
Tuya es esta tranca
Ay si te lefo...
Ay Ay si te lefo !!
Se traga...
Se traga...
Gustillo en tu garganta
Ay si te lefo
Ay ay si te lefo
La cosa es a ver qué os parece, y qué podéis aportar, letra o
demás cosas, sobretodo mejorémosle la letra, para posteriormente crear
un buen vídeo si los shurmanos se animan a colaborar
IR AL HILO
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!
Si te gustó esta entrada, dale a ME GUSTA! ^^