sábado, 14 de mayo de 2011

Os presentamos el museo subacuático más grande del mundo.

Además de coloridos peces tropicales, las aguas turquesa del puerto turístico mexicano de Cancún (este) aloja ahora a 400 esculturas de figuras humanas de tamaño real que conforman un Museo Subacuático del Arte.
Un equipo de buzos, ayudados por grúas, terminaron este mes de colocar la última de las piezas de la exposición “La evolución silenciosa”, que el artista británico Jason deCaires Taylor describe como la mayor colección submarina de escultura contemporánea.
Cuerpos desnudos, una mujer embarazada, un anciano haciendo muecas y un niño mirando hacia el sol que se alcanza a colar en el mar son algunas de las esculturas, colocadas hasta nueve metros de profundidad y algunas de las cuales ya tienen algas enredadas en su rostro o extremidades.
El proyecto inició hace casi dos años cuando el Museo del Parque Marino de Cancún empezó a buscar trabajos de DeCaires Taylor, quien ya había hecho instalaciones submarinas en Grenada, el Caribe e Inglaterra y las exhibía en la página www.underwatersculpture. com.

“La primera vez que vi la obra de Jason fue en internet. Me gustó muchísimo. Tiene el toque mágico del escultor que piensa en la conservación” del medio ambiente marino, comenta Roberto Díaz, presidente de la asociación náutica de Cancún. Los directivos del parque vieron en las esculturas submarinas una alternativa a las estructuras de arrecifes artificiales, con formas de pirámides o de esferas, que se exhiben en otras partes del mundo pero que encontraron poco atractivas.
Estas esculturas buscan mantener a los cerca de 750 mil turistas que cada año visitan el parque lejos de los arrecifes naturales, que necesitan recuperarse de los golpes de anclas, huracanes y el maltrato de los turistas, agravados por el calentamiento global.



Fuente
Visto en Forocoches... ¡Tu Blog de Forocoches!

No hay comentarios: