- Septiembre 2001: la revista Interviú publica un artículo en el que se afirma que Lucía Etxebarría ha plagiado al poeta Antonio Colinas en su libro “Estación de Infierno.” También se dice que ha plagiado a Elizabeth Wurtzel en su libro “Amor, curiosidad, prozac y dudas”. Lucía Etxebarría dice que le han hecho mucho daño, pero que tiene la conciencia muy limpia.
- Lucía Etxebarría lleva a Interviú a los tribunales por “acusarla falsamente” de plagio.
- Febrero de 2003: los tribunales le dan la razón a Interviú y se la niegan a Lucía Etxebarría. Según el juez “la revista Interviú dio información veraz, es decir, que la actora en el pleito judicial, Lucía Etxebarria, plagió a Don Antonio Colinas, prevaleciendo así la libertad de información (derecho de toda una colectividad) sobre el derecho individual del honor”. Lucía Etxebarría recurre la sentencia.
- Septiembre de 2006: el psicólogo Jorge Castelló afirma que Lucía Etxebarría ha plagiado textos suyos en el libro “Ya no sufro por amor”. Lucía Etxebarría dice que el uso que le ha dado a los textos de Castelló no constituyen plagio.
- Febrero de 2007: Lucía Etxebarría llega a un acuerdo con Jorge Castelló por el que le paga una indemnización de 3.000 euros. El psicólogo se da por satisfecho al haberse hecho público que debería haber sido citado en el libro de Etxebarría.
- Diciembre de 2011: Lucía Etxebarría dejará de escribir por culpa de la piratería.
Si te gustó esta entrada, dale a ME GUSTA! ^^
No hay comentarios:
Publicar un comentario